Ir al contenido principal

novaristheol

Logotipo de novaristheol

Formación práctica en gestión presupuestaria departamental

Aprender a gestionar presupuestos no debería ser tan complicado como parece. Durante años hemos visto cómo profesionales capaces se bloquean ante hojas de cálculo interminables y términos financieros que parecen diseñados para confundir. Por eso desarrollamos un enfoque diferente.

Consulta disponibilidad septiembre 2025

Construimos sobre experiencia real

Nuestro método surge de situaciones reales. No es teoría académica sacada de libros antiguos. Es lo que funciona cuando tienes un presupuesto limitado, tres departamentos compitiendo por recursos y una fecha límite que se acerca.

Trabajamos con escenarios que te encontrarás de verdad: ese momento en que finanzas rechaza tu propuesta, o cuando necesitas justificar una desviación del 15% ante dirección. Son situaciones incómodas, pero aquí las practicas sin el estrés de arriesgar tu reputación profesional.

La diferencia está en cómo estructuramos cada sesión. Empiezas con un problema específico, revisas casos similares de otros sectores y terminas con una solución que puedes aplicar la semana siguiente en tu empresa.

Obstáculos comunes y cómo los abordamos

Después de formar a cientos de profesionales, hemos identificado dónde se atasca la gente. Y más importante, qué ayuda realmente a superarlo.

El pánico ante las desviaciones

Ver que los números rojos aparecen en tu informe mensual puede paralizar a cualquiera. La mayoría de manuales te dicen que ajustes el gasto, pero nadie explica cómo hacerlo sin comprometer resultados.

Trabajamos con análisis de varianza real. Aprendes a distinguir desviaciones preocupantes de fluctuaciones normales, y a comunicar ambas de forma que dirección entienda el contexto completo.

Negociar con otros departamentos

El presupuesto es política organizacional disfrazada de números. Cuando marketing quiere aumentar su partida y operaciones necesita renovar equipos, alguien tiene que mediar. Esa conversación raramente es cómoda.

Practicamos negociaciones presupuestarias reales. Con roles definidos, intereses contrapuestos y ese momento incómodo en que tienes que decir no. Mejor equivocarse aquí que en la sala de reuniones real.

Presentar datos a no financieros

Has pasado semanas preparando un análisis brillante. Lo presentas y ves caras confundidas. No es que tu trabajo sea malo, es que estás hablando en un idioma que la mitad de la sala no domina.

Desarrollamos juntos presentaciones que conectan. Menos jerga técnica, más contexto empresarial. Aprendes a traducir ratios financieros a impacto real en objetivos departamentales.

Planificar más allá del trimestre

La planificación estratégica suena genial hasta que intentas proyectar ingresos para 2027 cuando ni siquiera sabes qué pasará el próximo trimestre. Es difícil encontrar el equilibrio entre ser realista y ambicioso.

Utilizamos modelos de escenarios múltiples. No predecimos el futuro, pero sí preparamos respuestas para diferentes futuros posibles. Es planificación que acepta la incertidumbre en lugar de ignorarla.

Ekaitz Uriarte
Director de operaciones, Bilbao

De gestionar hojas de cálculo a dirigir estrategia financiera

Enero 2023: El punto de partida

Llevaba tres años como responsable de compras en una empresa mediana. Manejaba presupuestos operativos pero siempre con apoyo de finanzas. Cuando surgió la oportunidad de liderar un departamento completo, me di cuenta de que revisar facturas no era suficiente. Necesitaba entender la parte estratégica del dinero.

Marzo - Julio 2023: Aprendizaje intensivo

Los primeros meses fueron reveladores. No tanto por fórmulas nuevas, sino por ver cómo otras industrias resolvían problemas similares a los míos. Recuerdo una sesión sobre renegociación de contratos que cambió completamente mi enfoque con proveedores. También aprendí a presentar números de forma que dirección general entendiera el impacto real, no solo las cifras.

Septiembre 2024: Aplicación real

Me ascendieron a director de operaciones. Ahora gestionaba el presupuesto completo de cuatro departamentos. Las herramientas que había practicado se volvieron esenciales. Especialmente cuando tuvimos que recortar costes un 12% sin despedir personal. Fue duro, pero sabía exactamente dónde buscar eficiencias porque ya lo había simulado en escenarios de formación.

Primavera 2025: Nueva perspectiva

Ahora participo en planificación estratégica. No solo ejecuto presupuestos, ayudo a diseñarlos. La diferencia principal es la confianza. Sé que cuando presento una propuesta tengo los datos correctos y sé defenderlos. Y cuando alguien cuestiona mis números, puedo explicar el razonamiento sin ponerme a la defensiva.

Lo que nos diferencia en formación presupuestaria

Hay muchos cursos de finanzas. Nosotros nos especializamos en algo específico: enseñar gestión presupuestaria departamental a personas que necesitan resultados prácticos, no certificados para colgar en la pared.

Casos basados en datos reales

Todos los ejercicios utilizan información financiera real de empresas españolas. Obviamente anonimizada, pero con la complejidad y las inconsistencias que encontrarás en tu propio trabajo. Nada de ejemplos perfectos que nunca se dan en la realidad.

Grupos pequeños y especializados

Máximo ocho personas por sesión, y todas del mismo nivel de responsabilidad. No mezclas directores financieros con analistas junior. Permite conversaciones más honestas sobre desafíos reales sin preocuparse por jerarquías.

Seguimiento posterior incluido

Tres meses después de terminar el programa, revisamos tus casos reales. Traes situaciones de tu empresa y las analizamos con las técnicas aprendidas. Es la parte que más valoran los participantes, porque es donde se ve si lo aprendido funciona fuera del aula.

Énfasis en comunicación

La mitad del trabajo presupuestario es técnico. La otra mitad es convencer a otros de que tu análisis es correcto. Por eso dedicamos tiempo significativo a presentaciones, negociaciones y escritura de informes que realmente se leen.